Información Adicional sobre Protección de Datos (GDPR)

Última actualización: 20 de octubre de 2025

En JuegaEnMesa, aunque nuestra operación comercial se rige por la legislación de Chile, reconocemos y valoramos los altos estándares de privacidad y protección de datos establecidos por el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea. Por ello, hemos adoptado sus principios fundamentales para garantizar la máxima transparencia y control sobre la información personal de todos nuestros clientes, sin importar su ubicación.

1. Transparencia y Consentimiento Informado

Nos comprometemos a ser completamente transparentes sobre los datos que recopilamos y el propósito de su uso. Siempre solicitaremos tu consentimiento explícito, claro e inequívoco antes de procesar tu información para fines específicos, como el envío de boletines informativos o campañas de marketing. Podrás retirar tu consentimiento en cualquier momento con la misma facilidad con la que lo otorgaste, a través de los enlaces en nuestros correos o contactándonos directamente.

2. Derecho a la Portabilidad de los Datos

Tienes el derecho a solicitar y recibir una copia de los datos personales que nos has proporcionado. A tu solicitud, te entregaremos esta información en un formato electrónico estructurado, de uso común y legible por máquina, para que puedas conservarla o transmitirla a otro proveedor de servicios si así lo deseas.

3. Delegado de Protección de Datos (DPO)

Para asegurar el cumplimiento de estos principios y para que tengas un punto de contacto claro para cualquier duda o solicitud relativa a tu privacidad, hemos designado un responsable de protección de datos. Puedes comunicarte con él para ejercer tus derechos o resolver cualquier inquietud a través del siguiente correo electrónico: [email protected].

4. Derecho a Presentar una Reclamación

Si consideras que el tratamiento de tus datos personales infringe la normativa de protección de datos o que tus derechos no han sido debidamente atendidos, tienes derecho a presentar una reclamación. Te alentamos a que primero te pongas en contacto con nosotros para que podamos resolver el problema de manera amistosa. No obstante, en Chile, la autoridad de referencia en materia de acceso a la información y protección de datos es el Consejo para la Transparencia, ante el cual puedes dirigir tus consultas o reclamos si lo consideras necesario.